AT Burma Plomo Antideslizante 33,3x33,3...
14,70 €
17,79 € IVA incl. 21%
Extraordinaria resistencia, fiabilidad imperecedera.
Los pavimentos y revestimientos exteriores son ideas únicas, adecuadas para toda clase de solución al aire libre. Descubre los suelos para exterior con las últimas tecnologías de fabricación.
Pavimentos porcelánicos antideslizantes para exterior, perfectos para terrazas, patios, jardines, zonas próximas a la piscina, alrededores de los spa.
Suelos para exterior aptos para las inclemencias del tiempo, antihielo.
Pavimentos antideslizantes con diseño madera, ideales para exteriores. Combina estilo natural, seguridad y resistencia en terrazas, patios y piscinas.
Descubre pavimentos antideslizantes que imitan la piedra natural. Elegancia, resistencia y seguridad para realzar cualquier espacio exterior.
Pavimentos antideslizantes con acabado cemento, ideales para espacios exteriores modernos. Combina estilo industrial, seguridad y alta resistencia.
Pavimento antideslizante imitación mármol, elegante y seguro. Ideal para interiores y exteriores, combina estilo y resistencia.
Transforma tus exteriores con pavimentos antideslizantes de estilo rústico. Diseño con carácter, seguridad y resistencia para un ambiente acogedor.
Pavimentos antideslizantes con diseño madera, ideales para exteriores.
Pavimentos antideslizantes con acabado cemento, ideales para espacios exteriores modernos.
Descubre pavimentos antideslizantes que imitan la piedra natural.
Pavimento antideslizante imitación mármol, elegante y seguro.
Transforma tus exteriores con pavimentos antideslizantes de estilo rústico. Diseño con carácter
Una característica importante es la seguridad en el exterior ante los deslizamientos, sobre todo cuando el agua está presente, bien por lluvia o por zonas cercanas a la piscina.
Este tipo de suelos debe ser resistente al deslizamiento, a los cambios de temperatura, a los golpes... es decir, deben ser muy resistentes a todas las inclemencias que ocurren en el exterior.
Los pavimentos antideslizantes para exterior están fabricados para todas estas inclemencias, pensados para resistir y protegernos ante el deslizamiento.
La primera y principal es la absorción de agua. Es, junto con el color de la materia prima, la cualidad que le da nombre a las baldosas cerámicas. Además, propiedades como resistencia a las heladas depende directamente de ella también.
Se conocen por las siguientes denominaciones:
Se hace fundamental conocer si la baldosa que se va a colocar será resistente o no a las heladas. Esta propiedad es necesaria para instalación en exterior.
Para determinar esta característica se sigue la normativa antihielo ISO 10545-12 y consiste en someter 100 veces una muestra a cambios de temperatura entre -5ºC a +5ºC, previamente sumergidas en agua. Si no muestran desperfecto se asume como 'antihielo'.
Se trata de una característica exclusiva para los pavimentos y responde a la capacidad opositora al deslizamiento o el resbalamiento de las piezas cerámicas.
Son 4 las clases de Resistencia al deslizamiento (Rd) que determinan las normas:
Vea las clases mínimas exigidas a los suelos en función de su localización:
Preguntas frecuentes
En Europa, la identificación de antideslizamiento de baldosas cerámicas se realiza mediante una escala de clasificación conocida como la escala R9 a R13. Esta escala va desde R9, que indica un bajo nivel de antideslizamiento, hasta R13, que indica un alto nivel de antideslizamiento.
El antideslizamiento se mide mediante una prueba de pendiente húmeda, donde se determina la capacidad de la superficie de la baldosa para prevenir resbalones cuando está mojada. El resultado de la prueba se expresa en forma de una clasificación en la escala R.
Es importante tener en cuenta que la clasificación R no es un estándar uniforme en toda Europa, sino que varía según el país.
La escala R9 a R13 mide el antideslizamiento de las baldosas cerámicas y es una forma de expresar el resultado de una prueba de pendiente húmeda. La diferencia entre cada clasificación R es el nivel de antideslizamiento de la superficie de la baldosa.
Es importante tener en cuenta que la escala R puede variar ligeramente según el país y la normativa local.
La clasificación de antideslizamiento tipo R (R9 a R13) y la clasificación 0,1, 2 o 3 son dos sistemas diferentes para medir el antideslizamiento de los pavimentos.
El sistema tipo R se utiliza principalmente en Europa y mide el antideslizamiento de las baldosas cerámicas mediante una prueba de pendiente húmeda. La clasificación va desde R9 (bajo antideslizamiento) hasta R13 (alto antideslizamiento).
El sistema de clasificación C0, C1, C2 o C3 se utiliza en España para accesibilidad en la construcción. Esta norma requiere que los pavimentos en interiores y exteriores sean antideslizantes para evitar resbalones y caídas. La clasificación va desde la clase 0 (antideslizamiento bajo) hasta la clase 3 (antideslizamiento alto).