Drainage and geotextiles

Showing 1-10 of 10 item(s)
Showing 1-10 of 10 item(s)

Discover a wide selection of the best geotextiles and drainage systems to optimize your construction projects. Geotextiles are permeable materials that are used for various purposes, from erosion control to to realize better soil stability.

Geotextiles are permeable materials that are made of synthetic fibers that are used to control erosion and improve soil stability. Geotextiles are installed in different layers of the soil to prevent wear and tear caused by water or wind. They also provide reinforcement to the soil, increasing its load capacity and resistance.

Drains such as sheets or drains are ideal for proper water management in any construction, to ensure its durability and functionality.

Our drainage systems are designed to capture, transport and divert water in an efficient way, so that you do not have any problems with attacked water, moisture accumulation or even flooding.

Frequently asked questions

El geotextil es un material textil flexible que se utiliza con suelo, roca u otros materiales de ingeniería. Los geotextiles se utilizan muchas veces para separar, filtrar, absorber, proteger o mejorar el suelo. Las geomallas son estructuras poliméricas tridimensionales que se utilizan para fortalecer el suelo y aumentar su productividad.

Los geotextiles y productos relacionados tienen muchas aplicaciones y actualmente soportan muchas aplicaciones de ingeniería civil, incluyendo carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, terraplenes, estructuras de retención, embalses, canales, presas, protección de la orilla del mar y cercas de sedimentos del sitio de construcción

La instalación de los geotextiles puede variar según el proyecto y el tipo de aplicación. Desde ParaTureforma te presentamos unos pasos a seguir para la instalación de los geotextiles:

  1. Preparación del terreno: Antes de la instalación del geotextil, será siempre necesario retirar cualquier tipo de vegetación, escombros u otros objetos que puedan dañar la superficie, además de nivelar el terreno.
  2. Medición y corte: Antes de colocar el geotextil recomendamos que se mida el área donde se instalará el geotextil y corta las piezas necesarias según las dimensiones requeridas.
  3. Colocación del geotextil: Cuando hayas realizado los pasos anteriores, extiende el geotextil sobre el terreno de manera cuidadosa, asegurándote de cubrir toda la superficie  y que no haya arrugas.
  4. Fijación: Para mantener el geotextil de una forma estanca, recomendamos usar unos elementos fijadores sobre las esquinas y el centro de este material, como pueden ser, estacas, grapas o clavos.
  5. Unión de las piezas: Siempre tendrás que tener en cuenta de que si el área a cubrir es mayor que el tamaño de los rollos de geotextil, es posible que se deban unir más piezas con una cinta adhesiva especial para que las uniones sean seguras.
  6. Protección y acabado: Una vez instalado el geotextil recomendamos cubrirlo con una capa de material de relleno como puede ser la grava o suelo.

Recuerda que la instalación de los geotextiles puede variar según las especificaciones del fabricante y los requisitos del proyecto. 

Las láminas de drenaje, o también conocidas como geomembranas de drenaje, es un material usado en la construcción para facilitar el drenaje del agua en distintas superficies. Estas láminas están diseñadas para permitir el flujo de agua a través de ellas, evitando la acumulación de líquidos y la formación de humedad en las áreas.